Seguimiento de la actividad solar, a 21 de marzo de 2025

 Presentamos las primeras fotografías del Sol de la primavera, ya que ayer estuvo nublado. Hemos aprovechado un momento de mejor tiempo a mediodía para capturar a nuestra estrella.
 Tenemos una situación con ocho regiones activas bien visibles.
 
Hoy destacamos las siguientes regiones, comparadas con la observación del pasado día 19:
 
AR4021, que ha pasado a tener una sola mancha y ha aumentado a un tamaño de 120MH.
AR4025, que se ha reducido a una única mancha y ha bajado a un tamaño de 120MH.
AR4031, que ha bajado a cinco manchas y mantiene un tamaño de 120MH.
Estas tres ya cerca del limbo derecho.
AR4028, que ha bajado a 10 manchas y ha aumentado a un tamaño de 80MH.
AR4030,  que sigue con una sola mancha pero con un tamaño que ha aumentado hasta 110MH.
 
Las fotografías han sido tomadas con un reflector modificado de 114/910, con una lámina Astrosolar Baader instalada a la entrada del telescopio. La imagen general se tomó insertando un ocular Plössl de 40mm, mientras que las de detalle fueron tomadas insertando un ocular Plössl de 26mm. En todos los casos se ha usado un filtro UV/IR Cut.
 
Gracias por vernos.
 
El Sol, a 21 de marzo de 2025. Falso color.

Misma imagen en monocromo.

Regiones activas visibles en el Sol, a 21 de marzo de 2025. Monocromo.

Ampliación del lado izquierdo. Falso color.

Ampliación del lado derecho. Falso color.

Detalle del lado derecho, con las AR4031, AR4025 y AR4021 (de arriba a abajo). Falso color.

Detalle de las regiones AR4030 (izquierda) y AR4028 (derecha). Falso color.

ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.