Seguimiento de la actividad solar con el Seestar S50, a 10 de marzo de 2025

 En un momento de claridad, entre nubes tormentosas, hemos podido probar el Seestar s50 para fotografiar el sol.
Recordar a los posibles usuarios que es necesario montar el filtro solar antes de buscar el sol con el aparato, ya que de lo contrario se estropeará la cámara.
Ha sido relativamente fácil encontrar y fotografiar el sol, la imagen es bastante buena y las manchas se reconocen bastante bien.
Ha faltado regular bien el enfoque en las manchas y quizá un poco la iluminación.
Sólo presentamos fotografías tomadas sin usar el zoom del Seestar.
 
Nos encontramos con una nueva situación de mínimo de manchas solares, dentro de la época del máximo solar. Como ya hemos comentado en entradas anteriores, esto es normal en la evolución del Ciclo.
 
Ayer se veían seis regiones activas y hoy se ven sólo cuatro. 
A destacar la región AR4012, que ha bajado mucho desde ayer, a 10 manchas y 150MH.
La más activa hoy es la región AR4019, que ha subido a 8 manchas y a un tamaño de 150MH.
 
Esperamos que sean de su interés. Gracias por seguirnos.
 
Imagen original, tal como la descarga en .jpg
 
Recorte y escalado de la imagen anterior

Misma imagen en el falso color que utilizamos siempre

Misma imagen en monocromo

Imagen corregida en orientación (Norte arriba)

Regiones activas con su numeración correspondiente.

ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.