Seguimos vigilando las regiones activas del Sol, en especial la AR4048 que sigue cambiando de aspecto y dimensiones.
A destacar la AR4044, que sigue teniendo una sola mancha y se ha reducido un poco su tamaño a 200MH.
Por supuesto, la AR4048, que presenta ahora 22 manchas, con una extensión reducida a 480MH. Sigue siendo la región más activa y con mayor probabilidad de erupciones importantes.
Las AR4044 y AR4051 ya no son visibles por haber alcanzado el limbo derecho.
Las AR4045 y AR4052 no llegan a verse ni siquiera en las ampliaciones, ya que son muy tenues. Sí se distingue una zona con fáculas bien marcadas.
Se empieza a ver, junto al limbo izquierdo la AR4056, observable en la fotografía de detalle. 
 Como en las entradas anteriores, las
 fotografías han sido tomadas con el reflector modificado de 114/910, 
con una lámina Astrosolar Baader a la entrada del telescopio. La imagen 
general ha sido tomada insertando un ocular Plössl de 40mm entre el tubo
 y la cámara, mientras que para las de detalle se ha insertado un ocular
 Plössl de 26mm. En ambos casos se ha usado un filtro UV/IR Cut.
Esperamos que les gusten. Gracias por ver el Blog.
| El Sol, a 6 de abril de 2025. Falso color | 
| Misma imagen en monocromo | 
| Numeración de las zonas activas más visibles. Monocromo | 
| Ampliación del lado izquierdo del Sol. Falso color | 
| Ampliación de la sección superior derecha del Sol. Falso color | 
| Ampliación del lado derecho del Sol. Falso color | 
| Detalle ampliado de las AR4054 (izquierda) y AR4048 (derecha). Falso color | 
ADVERTENCIA:
 Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
 aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida 
protección. Usen siempre filtros homologados.