Hemos intentado capturar una imagen de la Nebulosa del Anillo, M57, NGC6720, PGC3517795, PK063+13.1 ó PNG063.1+13.9.
Para descubrir esta pequeña nebulosa, primero hay que encontrar la constelación de Lira, que viene marcada por la presencia de la estrella Vega (αLyr). Después hay que visualizar el rombo central de la constelación. En el lado opuesto a Vega del rombo encontraremos a dos de las principales estrellas, Sheliak (β Lyr) y Sulafat (γ Lyr). A medio camino entre ambas se localiza la nebulosa.
En el ocular la podemos ver como una pequeña estrella difusa. Con elevados aumentos se aprecia la forma del anillo, pero sigue viéndose muy poco definida. Para poder fotografiarla bien hacen falta bastantes aumentos y controlar el tiempo de exposición, ya que una cosa es lo que vemos en el ocular y otra lo que es capaz de captar la cámara.
Se ha intentado una captura con el Seestar S50, que como ya sabemos es un triplete apocromático 50/250 f5 con su cámara ZWO.
La captura no ha sido fácil, ya que se trata de un objeto con un tamaño aparente muy pequeño y a la vez luminoso, con una magnitud aparente de 8,8.
Sin duda se puede observar su forma característica, pero poco detalle. Los colores son bastante adecuados comparando con imágenes de referencia.
Ha sido una captura con un ISO 80 y 240 segundos de exposición (apilado de 24 fotogramas).
En el año 2017 ya tomamos una imagen de la Nebulosa del Anillo, pero entonces con un telescopio reflector de 203/800 f 3,94. Desgraciadamente la imagen original se ha perdido y la que presentamos es un recorte con ampliación y retocada. No obstante se pueden visualizar algunos detalles de la nebulosa, incluso se ve ligeramente alguna estrella brillando en el interior del anillo.
Se realizó con un ISO 1600 y una exposición de 15 segundos, sin apilado.
Esperamos que les resulten de interés. Gracias por visitar el Blog.