Hoy tenemos visibles en la fotosfera solar un total de cinco regiones activas, de las cuales destacan:
AR4099, con 11 manchas (ha bajado una) y un tamaño de 250MH.
Y AR4100, con 27 manchas (sube una) y un tamaño de 430MH (ha bajado).
Estas dos regiones han estado siendo muy activas en las últimas horas, pudiendo provocar tormentas geomagnéticas como veremos más adelante en este artículo.
Respecto a la cromosfera solar, vemos unos cuantos filamentos y unas zonas muy brillantes (con erupciones) correspondiendo con las dos zonas activas ya mencionadas.
Las
fotografías de la fotosfera han sido tomadas con un telescopio refractor modificado de 80/1200,
con un prisma de Herschel. La imagen
general ha sido tomada a foco libre, mientras que para las de detalle se ha insertado un ocular
Plössl de 20mm. En ambos casos se ha usado un filtro UV/IR Cut.
Las
fotografías de la cromosfera en Hα han sido tomadas con el telescopio
Acuter Elite
Phoenix 40/400, colocando un ocular intermedio Plössl de 20mm. También
se ha insertado un filtro extra UV/IR Cut.
Apilamos
dos fotografías de la cromosfera, una para poder observar la superficie
de la misma y otra para destacar las erupciones visibles en el borde
del Sol.
Esperamos que sean de su interés. Gracias por vernos.
Imagen de la fotosfera solar, a 1 de junio de 2025. Falso color |
Misma imagen en monocromo |
Regiones activas visibles con su numeración. Monocromo |
Imagen compuesta de la cromosfera y borde solar. Monocromo |
Misma imagen en falso color |
Detalle de la zona central de la fotosfera, con la AR4104 a la izquierda, la AR4100 arriba en el centro, la AR4101 a su derecha y la AR4099 abajo. Falso color |
Ampliación de AR4099. Falso color |
Ampliación de AR4100 y AR4101. Falso color |
Nos encontramos ante una situación de tormenta geomagnética, que podría ser severa, tipo G4 con un índice Kp8. Esto se debe a una erupción de clase M8,2 desde la AR4100, con eyección de masa coronal en dirección a la Tierra.
Se pueden llegar a ver auroras en latitudes relativamente bajas.
Han llegado a estar en rojo las regiones AR4099 y AR4100, con una probabilidad de erupciones de clase X del 25%.
A continuación vemos una imagen de la aplicación de Space Weather Live con el índice Kp a las 8 horas UTC (las 10 AM hora peninsular española):
También mostramos el gráfico del magnetómetro situado en Kiruna (Suecia), a la misma hora (también de la aplicación de Space Weather Live):
Actualización:
Con posterioridad a la redacción de este artículo, nos llega un aviso de actualidad por parte de la Agencia Espacial Española sobre la tormenta
"Durante las últimas horas, se ha registrado una intensa actividad solar causada por una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) de alta velocidad, asociada a una fulguración solar de clase M8.2 originada en la región activa AR4100. Esta CME impactó la magnetosfera terrestre durante la madrugada de hoy, 1 de junio, alcanzando un índice geomagnético Kp 8 (nivel de tormenta severa) entre las 06:00 y 09:00 UTC..."
Para leer todo el comunicado y más información se puede acceder desde:
ADVERTENCIA:
Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida
protección. Usen siempre filtros homologados.