Comparando el telescopio Tasco-Vixen Bird-Jones con uno de focal doblada Praktiscope-Tanzutsu.
Como sigue existiendo algo de confusión y de polémica, vamos a intentar aclarar algunos conceptos. Existen aún en el mercado masivo y de segunda mano, unos telescopios que llamamos cariñosamente “de focal doblada”.
Se trata de telescopios catadióptricos, ya que usan espejos y lentes combinados.
Pero cuidado, porque no son del diseño Bird-Jones o Jones-Bird original. Se trata de aparatos que llevan una lente tipo Barlow fija en su enfocador, consiguiendo el doble de la distancia focal física del tubo.
No tienen el porqué ser malos, pero si su construcción y control de calidad no han sido muy buenos, darán bastantes problemas. Además son muy difíciles de colimar correctamente.
Para nuestro experimento vamos a comparar uno de estos telescopios de focal doblada con un auténtico Bird-Jones. Sólo compararemos los tubos, no las monturas u otros accesorios.
Aspecto general de ambos tubos
El telescopio con la focal doblada que vamos a usar se vendió bajo las marcas de Alstar, Zeus, Towa,
Tasco, Konus, Bresser, Paktiscope… Pero todos eran el mismo aparato,
fabricado por la empresa japonesa Tanzutsu. Actualmente aún se fabrican modelos similares bajo diversas marcas.
El Tasco-Vixen es un tubo de mediados de los años 1980, mientras que el Praktiscope-Tanzutsu es de los años 1990. A pesar de ello, el Vixen presenta un enfocador intercambiable que permite usar materiales de 1,25 pulgadas, mientras que en el Tanzutsu hay que usar siempre material de 0,965 pulgadas o ponerle un adaptador.
La construcción de ambos es muy buena, con materiales adecuados y resistentes. Una vez ajustados y bien colimados, los dos tubos funcionan muy bien.
En visual, el Praktiscope-Tanzutsu alcanza bien unos 150 aumentos, mientras que el Tasco-Vixen se puede estirar hasta unos 250, dependiendo de la calidad de los oculares y las combinaciones de oculares y lentes de Barlow que se usen. A altos aumentos no se obtienen resultados mejores que con otros telescopios refractores o reflectores.
Detalle de las frontales de los telescopios. Las ventanas ópticas son muy similares. El enfocador del Tasco es de 1,25 pulgadas, mientras el del Praktiscope es de 0,965 pulgadas. El buscador del Tasco es clásico de 6x30, mientras el Praktiscope lleva uno tipo "Sky Radar"
Comparativa:
Praktiscope - Tanzutsu
Tasco - Vixen
Apertura
114 mm
125 mm
Distancia focal
1000 mm
1000 mm
Relación F
8,77
8
Longitud del tubo
390 mm
445 mm
Diámetro del tubo
140 mm
140 mm
Diámetro del enfocador
0,965 pulgadas
1,25 pulgadas
Recorrido del tubo enfocador
37 mm
65 mm
Mecanismo de enfoque
Piñón y cremallera
Piñón y cremallera
Embrague o freno del enfocador
No tiene
Tornillo sobre
el enfocador
Fijación del enfocador
Dos tornillos
Cuatro tornillos
Tipo de buscador
Sky Radar, con ocular de 5x (5x24)
Clásico de 6x30
Prueba fotográfica:
Los tubos se han colocado sobre una montura EQ5 usando unas anillas del mismo tamaño, ya que el diámetro exterior de ambos coincide.
La cámara DSLR ha sido la misma en ambos casos.
Se ha usado una imagen a ISO 100 y disparada a 1/50 segundos. No se ha usado ningún filtro.
En ambos telescopios ha habido que colocar una lente de Barlow 2x entre el tubo y la cámara para poder hacer foco (la misma lente en ambos casos). En el caso del Praktiscope hemos usado un adaptador de 0,965 a 1,25 que estira un poco la focal y por ello presenta una imagen ligeramente más grande.
Por resumir, son dos tubos de 1000mm nominales, con lo que hemos usado los aparatos como teleobjetivos de unos 2000mm.
Comparación de las fotografías tomadas con ambos telescopios
El motivo de la fotografía es una antena próxima a nuestro observatorio, con las varillas lo suficientemente definidas como para evaluar el resultado de la imagen.
Cabe destacar que en visión directa con el ocular se obtiene mejor imagen que en las fotografías.
La imagen del Vixen tiene más profundidad de campo, con mejor definición de los elementos. La del Tanzutsu presenta una coloración azulada en toda la imagen, que enmascara bastante el verde de la vegetación posterior, además se nota bastante más oscura.
En ambos casos, los reflejos de las piezas metálicas molestan bastante.
En resumen, ambos telescopios se comportan muy bien con pocos aumentos, pero al subir de aumentos destaca mucho la calidad del Bird-Jones auténtico sobre el de focal doblada.
No recomendamos estos tubos de focal doblada, a no ser que se conozca bien lo que se está usando (y se haya comprobado su buena calidad). Los tubos de focal doblada de bajo precio suelen tener unos controles de calidad no muy elevados, con lo cual hay que tener cuidado. Para saber si un tubo es de focal doblada, simplemente miren la longitud física del tubo que no coincidirá con la longitud focal indicada en el aparato.
Los Bird-Jones auténticos sí se pueden recomendar, pero conociendo bien sus características y la complejidad de sus ajustes (especialmente en la colimación).
Para saber un poco más recomendamos releer la entrada en este Blog titulada "TELESCOPIO TASCO 8V, EL VIXEN BIRD-JONES", que publicamos en septiembre de 2024.
M
T
G
Y
La función de sonido está limitada a 200 caracteres