Localización del cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1). Un nuevo objeto interestelar.
El pasado día 1 de julio de 2025, fue descubierto por el sistema ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), concretamente con el observatorio de Río Hurtado (Chile), el tercer objeto con posible origen interestelar que se aproxima a la Tierra.
Se trata del tercer objeto encontrado de origen interestelar tras el 1I/'Oumuamua (2017) y el cometa 2I/Borisov (2019).
Ojo, que no se trata de un NEO ni de ninguna amenaza potencial para la Tierra. Se trata de un cometa que nos llega desde el centro de la galaxia, siguiendo el plano medio de la misma. Tiene una trayectoria hiperbólica, con lo cual no se puede conocer su origen más allá de que viene de muy lejos.
Pasará entre las órbitas de Marte y la Tierra (más cerca del primero), a una velocidad de unos 68km/s. Se analiza si su tamaño puede oscilar entre los 5 y los 30 km de diámetro.
En un primer momento se le clasificó como A11pl3Z, para posteriormente darle la clasificación de 3I/ATLAS (Tercer objeto interestelar descubierto en este caso por el sistema ATLAS) o como C/2025 N1 (ATLAS) (ya que se ha confirmado que es un cometa).
Para más información recomendamos la página del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), cuyo enlace dejamos al final de este artículo.
Si desean seguirlo con el programa Stellarium, es necesario descargar la información en línea correspondiente desde el MPC (Minor Planet Center).
Actualmente nos indica que se encuentra entre las constelaciones de Sagitario y Ofiuco, muy cerca del cúmulo estelar abierto M23. Además se encuentra al oeste de la estrella HD163245 (la estrella grande que se ve junto a M23), que también nos puede servir de referencia.
Su brillo es muy bajo, entre las magnitudes 18 y 21.
Capturas modificadas de Stellarium para la primera semana de julio: