Hemos pasado unos días con pocas regiones activas visibles. Hoy tenemos seis regiones, destacando dos en el lado izquierdo que tienen bastante actividad.
Las AR4125, AR4130 y AR434 se encuentran cerca del limbo derecho del Sol e irán despareciendo de nuestra vista.
La AR4135 se ve acompañada de grandes fáculas, presenta cinco manchas (subiendo) y tiene un tamaño de 70MH (ha bajado). Con bastante actividad.
La AR4136 presenta siete manchas y un tamaño de 150MH. Es la más activa y hoy ha tenido varias erupciones.
La AR4137 tiene seis manchas y un tamaño de 30MH.
Respecto a la cromosfera, destacan varios filamentos visibles. Las zonas con más brillo corresponden a las regiones activas, destacando como más intensa la zona de AR4136 y las múltiples punteaduras en la zona de AR4130 y AR4134.
A destacar las protuberancias observadas en especial en el lado derecho del Sol, con una que se ha ido desprendiendo de la cromosfera hacia el espacio arrojando bastante material (se captó a las 17:17 horas UTC), probablemente tenga relación con alguno de los filamentos solares observados en los días anteriores.
Como siempre, las
fotografías de la fotosfera han sido tomadas con un telescopio refractor modificado de 80/1200,
con un prisma de Herschel y filtro de banda estrecha. La imagen
general ha sido tomada a foco libre, mientras que para las de detalle se ha insertado un ocular
Plössl de 20mm. En ambos casos se ha añadido un filtro UV/IR Cut.
Las
fotografías de la cromosfera en Hα han sido tomadas con el telescopio
Acuter Elite
Phoenix 40/400, colocando un ocular intermedio Plössl de 20mm. También
se ha insertado un filtro extra UV/IR Cut.
Esperamos que les gusten. Gracias por vernos.
Imagen de la fotosfera solar, a 9 de julio de 2025. Falso color |
Misma imagen en el monocromo original |
Numeración de las regiones activas visibles. Monocromo |
Imagen de la cromosfera en Hα y monocromo |
Ampliación del lado derecho. Se observan las regiones AR4135 (abajo) y AR4136 (arriba). Falso color |
Ampliación del lado derecho, arriba y a la izquierda se observa a AR4137. Abajo se pueden ver AR4130 y AR4134 (más tenues, pero con fáculas). Falso color |
Ampliación de las protuberancias en el lado derecho. Falso color |