Hemos podido realizar unas fotografías entre nubes de tormenta, con bastante complicación, para documentar la situación del Sol hoy, que es muy interesante.
Encontramos diez regiones activas visibles en la fotosfera solar. Hay al menos tres regiones que se han convertido en bastante grandes y activas en pocos días.
A destacar:
AR 4230, con 16 manchas y un tamaño de 210MH, tipo magnético β-γ-δ, de clase Z-McI Dai. Con una probabilidad de erupción de clase C del 70%, de clase M del 30% y de clase X del 5%.
AR 4232, con diez manchas y un tamaño de 320MH, tipo magnético β-γ, de
clase Z-McI Dhi. Con una probabilidad de erupción de clase C del 70%, de
clase M del 25% y de clase X del 5%.
Y AR 4236, con 22 manchas y un tamaño de 310MH, tipo magnético β-γ-δ, de
clase Z-McI Dkc. Con una probabilidad de erupción de clase C del 80%, de
clase M del 35% y de clase X del 10%.
Sólo se han podido realizar fotografías de la fotosfera, que han
sido tomadas con un telescopio refractor modificado de 80/1200, con un
prisma de Herschel y filtro de banda estrecha. Las imágenes han sido
tomadas a foco libre, añadiendo un filtro UV/IR
Cut. Por las nubes no se han podido tomar más fotografías.
Esperamos que sean de su interés. Gracias por vernos.
Imagen de la fotosfera, a 30 de septiembre de 2025. Falso color |
Misma imagen en el monocromo original |
Numeración de las regiones activas (AR) visibles en la fotosfera. Monocromo |
Ampliación digital del grupo de manchas del lado izquierdo. Falso color |
Ampliación digital del grupo de manchas del lado derecho. Falso color |
ADVERTENCIA:
Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida
protección. Usen siempre filtros homologados.