Hemos vuelto a intentar capturar al cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1). Primero hay que conseguir localizar su posición lo más exacta posible. Todos los datos de localización proceden del programa Stellarium, actualizado con los datos descargados desde la página del MPC (Minor Planet Center).
El día 15 de agosto se encuentra pasando de la constelación de Escorpio hacia la constelación de Libra.
Para la localización se ha usado La estrella Jabbah en la Nebulosa del Caballo Azul y las estrellas HD146254, HD145748 y HD145698.
La localización fina se ha realizado usando como referencia las estrellas HD145698 y HD144893, la cual se encuentra en un asterismo con forma de trapecio. Trazando una línea a partir del lado mayor del trapecio se aproxima a la zona donde debería encontrarse el cometa.
Para la localización se ha usado La estrella Jabbah en la Nebulosa del Caballo Azul y las estrellas HD146254, HD145748 y HD145698.
La localización fina se ha realizado usando como referencia las estrellas HD145698 y HD144893, la cual se encuentra en un asterismo con forma de trapecio. Trazando una línea a partir del lado mayor del trapecio se aproxima a la zona donde debería encontrarse el cometa.
Localización a partir del programa Stellarium:
Localización fina:
La captura ha sido de 2120 segundos (unos 35 minutos). Entre las 22:58 y las 23:33 hora oficial peninsular española (20:58 a 21:33 UTC). El brillo del cometa de 18,56, reducido a 18,80 por la atmósfera.
Captura original:
A partir de la captura original se han realizado varios escalados de la imagen, con ajustes de histograma, brillo, contraste, etc. Al final hemos obtenido una imagen donde se aprecian varios puntitos que según vemos en el programa Stellarium no deberían estar allí.
Recorte y ampliación de la zona. Las líneas rojas marcan la posible ubicación del cometa:
Detalle más ampliado. Dentro del recuadro debería encontrarse el cometa. El puntito más cercano a la estrella que se aprecia en el centro podría ser el cometa. Puede que sea un mero artefacto o puede que sea el cometa. La estrella que aparece al lado tiene una magnitud de 17,15.
Seguiremos intentando capturar a este interesante objeto celeste. Gracias por vernos.