Comparativa entre las imágenes de la cromosfera y la fotosfera del Sol

 Hemos realizado una pequeña comparativa entre las imágenes de la cromosfera solar, que obtenemos con el telescopio Acuter en Hα y las de la fotosfera solar que obtenemos con el refractor 80/1200 y prisma de Herschel.
Las capturas en  Hα nos permiten observar los filamentos y las zonas más luminosas (con erupciones) de la cromosfera solar. Por el contrario, las capturas con el prisma de Herschel nos permiten ver las manchas solares como zonas oscuras sobre la fotosfera solar.
En la comparativa realizada, tras escalar y reorientar ligeramente la imagen, se puede ver como coinciden las zonas de mayor actividad de la cromosfera con las regiones más activas de la fotosfera (con las zonas de manchas).
 
Esperamos que esta comparativa sea de su interés. Un saludo.
 
A partir de imágenes tomadas el 21 de mayo de 2025:
 
Las zonas con más brillo de la cromosfera se marcaron con unos círculos rojos. A continuación se trasladó el mismo patrón a la imagen de la fotosfera para observar las coincidencias. Imágenes en monocromo
 
A partir de imágenes tomadas el 7 de junio de 2025: 
 
A la izquierda, imagen compuesta de la cromosfera solar en Hα. A la derecha, la imagen de la fotosfera con las regiones activas numeradas. Imágenes en monocromo

Superposición de las imágenes de la cromosfera y de la fotosfera con las regiones activas numeradas. Se observa la coincidencia de las zonas de máxima actividad. Falso color
 
 
ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.