Seguimiento de la actividad solar, a 14 de enero de 2025

 Resulta extraño que encontrándonos cerca o ya en el máximo solar, tengamos casi despejada de manchas la cara del Sol que podemos observar desde la Tierra.
La región que durante unos días presentaba mayor actividad, la AR3947, ya ha desaparecido por el limbo este del Sol. Lo mismo ha pasado con el grupo de regiones activas que la han acompañado en estos últimos días.
Por el limbo oeste han asomado recientemente un par de regiones, de las cuales la AR3959 parece ser bastante activa, junto a la AR3961.
La mencionada AR3959 presenta actualmente cinco manchas, con un tamaño de 400MH.
Ambas regiones presentan gran cantidad de fáculas junto a ellas, lo cual indica una actividad solar elevada en esas zonas, pero -de momento- la probabilidad de erupciones potentes es baja.
Como suele ser habitual, las fotografías han sido tomadas con el telescopio reflector 114/910 modificado, con un filtro en la entrada de Lámina Astrosolar Baader. La imagen general se ha tomado colocando un ocular intermedio Plössl de 40mm, mientras que las de detalle se han tomado insertando un ocular Plössl de 25mm.
Esperamos que sean de su interés. Gracias por visitarnos.
 
El Sol, a 14 de enero de 2025. Falso color

Misma imagen en monocromo

El Sol con las regiones activas visibles. Monocromo

Lado izquierdo del Sol, con la AR3959 (arriba) y la AR3961 (abajo). Falso color

Ampliación de la AR3959. Falso color

Lado derecho superior del Sol, en medio se observa la AR3956. Falso color

Lado derecho del Sol, se observa la AR3956. En el limbo pueden verse varias zonas de fáculas. Falso color


ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.