Seguimiento de la actividad solar, a 19 de abril de 2025

 Presentamos unas fotografías tomadas entre horas de nubosidad, aprovechando un claro. Seguimos probando el filtro verde apilado con el filtro UV/IR Cut.
Las fotografías están al nivel de las obtenidas con el prisma de Herschel y el filtro de banda estrecha. En las ampliaciones de detalle se puede observar la buena definición obtenida en manchas, fáculas y granulación de la fotosfera.
 
A destacar las regiones:
La AR4060, con 4 manchas y un tamaño de 70MH.
La AR4062, con más actividad, con 12 manchas y un tamaño de 280MH. Parece ser la más activa de todas.
La AR4064, con 9 manchas y una extensión de 310MH.
Y la AR4065, con 2 manchas y un tamaño de 30MH.
 
Las fotografías han sido tomadas con el reflector modificado de 114/910, con una lámina Astrosolar Baader a la entrada del telescopio. La imagen general ha sido tomada insertando un ocular Plössl de 40mm entre el tubo y la cámara, mientras que para las de detalle se ha insertado un ocular Plössl de 26mm. En ambos casos se han apilado dos filtros, uno verde (nº58) y un filtro UV/IR Cut.
 
Esperamos que sean de su interés. Gracias por vernos.
 
El Sol a 19 de abril de 2025. Falso color

Misma imagen en monocromo

Numeración de las regiones activas visibles. Monocromo

Recorte del lado izquierdo. Falso color

Centro y lado derecho del Sol. Falso color

Recorte de la sección superior del Sol. Falso color

Recorte de la sección inferior del Sol. Falso color

Detalle de la AR4065. Falso color

Detalle de AR4064 (arriba). Abajo, de izquierda a derecha: AR4067, AR4066 y AR4062. Falso color

Detalle ampliado de AR4067. Falso color

Detalle ampliado de AR4062. Falso color

ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.