Nos fijamos brevemente en la región AR 4232, con una gran mancha solar muy bien definida. Esta región se encuentra ya a punto de desparecer de nuestra vista por el borde solar derecho (6 de octubre).
El día 28 de septiembre emitió una erupción de clase M6,4.
El día 2 de octubre llegó a ser de clase magnética β-γ-δ.
Se ha mantenido con la clasificación Zurich-McIntosh Dhi. Con una clasificación CV número 52.
La región presenta un grupo bipolar, cuyas dos manchas principales poseen penumbra. Al menos
una de ellas tiene una estructura simple. Generalmente, la longitud del
grupo es <10°.
La penumbra es de tipo s (simétrica, casi circular, con filamentos radiales) pero de gran diámetro, por ello pasa a tipo h. La distribución de las manchas es de tipo intermedio.
Las fotografías han
sido tomadas con un telescopio refractor modificado de 80/1200, con un
prisma de Herschel y un filtro de banda estrecha, insertando
un ocular Plössl de 20mm y un filtro extra UV/IR
Cut.
La AR 4232 fotografiada el día 30 de septiembre de 2025. En falso color. Captura tomada con muchas nubes:
Ampliación de la gran mancha oval, nótese su penumbra con filamentos radiales. Primera imagen en monocromo, segunda imagen en falso color:
Gracias por visitar el Blog.
ADVERTENCIA:
Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida
protección. Usen siempre filtros homologados.