Continuamos con el seguimiento de la estrella Blaze o T CrB, que se espera se convierta en una nova y venimos observándola cada mes desde mayo del 2025.
Recordemos que T
CrB se identifica como la "Estrella Blaze" ("Estrella del resplandor" o "Estrella resplandeciente" o "Estrella llameante"),
JEF2, HIP78322, SAO84129, HD143454, HR5958, WDS-J15595+2555.
Se
trata de una estrella variable cataclísmica y
también es una estrella doble.
En este caso se trata de un sistema de dos estrellas (binaria interactuante), con una gigante roja y una enana blanca que va tomando materia de la envoltura gaseosa de la primera. Una vez se alcanzada la masa crítica, se establecen procesos de fusión termonuclear con un brusco aumento en la luminosidad de la estrella. La última "llamarada" se produjo en febrero del año 1946.
Está a unos 2695 años luz de distancia de la Tierra. Fue
descubierta el 12 de mayo de 1866 por el astrónomo irlandés John Birmingham (1816–1884).
Presenta
una magnitud de 10,05. Al convertirse en nova parece que alcanzará un
brillo de magnitud 2 (más o menos como la estrella Polar).
En la última imagen se compara con la estrella doble H 5 75
ó HD143707, que presenta un brillo de magnitud entre 7,90 y 8,18. Cuando
la estrella Blaze se convierta en nova su brillo superará visiblemente
al de H 5 75.
Concluimos que aún no se ha convertido en nova. Seguiremos observando.
Imagen de gran campo de la zona de T CrB:
Identificación de la estrella T CrB con la referencia de H 5 75:
Comparación de brillo entre la estrella H 5 75 (a la izquierda, con magnitud 7,9) y la estrella T Cr B (a la derecha, con magnitud visiblemente inferior). Las imágenes proceden de un recorte de las anteriores y están a la misma escala:
Gracias por ver el Blog.


