Justo antes de que se nublase y llegaran las tormentas, hemos podido realizar algunas fotografías del Sol. Desgraciadamente no vamos a poder subir imágenes en unos cuantos días.
En la fotografía que presentamos y sus ampliaciones aparecen muchas nubes ocultando la fotosfera solar. Hemos ajustado el enfoque y el tratamiento en falso color para poder ver lo mejor posible las manchas visibles.
Las regiones que estábamos siguiendo ya han llegado al limbo derecho, desapareciendo. Mientras tanto, nuevas regiones van apareciendo y algunas asomando por el limbo izquierdo.
Una región que se ha desarrollado muy rápidamente es la AR4055. Con 14 manchas y un tamaño de 120MH (y subiendo).
Como en las entradas anteriores, las
fotografías han sido tomadas con el reflector modificado de 114/910,
con una lámina Astrosolar Baader a la entrada del telescopio. La imagen ha sido tomada insertando un ocular Plössl de 40mm entre el tubo
y la cámara, usando un filtro UV/IR Cut. Las imágenes han sido tratadas con el programa GIMP 2.10.18.
Esperamos que sean de su interés. Gracias por ver el Blog.
Imagen con las regiones activas numeradas |
Misma imagen en falso color 2 |
Misma imagen en falso color 3 |
![]() |
Ampliación del lado izquierdo, con AR4060 (arriba izquierda) y AR4056 (abajo derecha). Arriba del todo se puede observar a AR4059 (muy tenue). Falso color |
![]() |
Ampliación del lado derecho, con AR4055 (arriba) y AR4054 (abajo). Falso color |
ADVERTENCIA:
Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida
protección. Usen siempre filtros homologados.