Seguimiento de la actividad solar, a 25 de diciembre de 2024

 Seguimos con un enjambre de manchas bien presente. Aparentemente las regiones activas vuelven a concentrarse hacia el ecuador solar. En entradas anteriores habíamos comentado que no había previstas erupciones de importancia, sin embargo el pasado día 23 hubo una erupción clase M9 (desde la AR3932), con eyección de materia hacia la Tierra.

A destacar nuevamente el grupo formado por las AR3927, AR3928 y AR3933.
La AR3927 tiene ahora dos manchas, pero su tamaño se ha reducido a 60MH.
La AR3928 presenta ya 26 manchas, con una extensión un poco más grande de 280MH.
La AR3933 ha subido hasta las 18 manchas y su tamaño se ha incrementado hasta los 350MH.
Respecto a la ya mencionada AR3932, indicar que presenta ahora 34 manchas, con una extensión mucho más reducida de 380MH.
También destaca la AR3936 con 9 manchas y un tamaño de 350MH.
 
Recordamos que todas las imágenes que obtenemos las rotamos para darles la misma orientación que aparece en los diagramas de intensidad del NSO publicados en la página de Space Weather Live.
Además, nuestras imágenes son tomas únicas (sin apilamiento), en luz blanca y monocromas (tanto por el filtro como por los ajustes de la cámara), dándoles luego un falso color con el programa de tratamiento de imagen.
Como siempre, las fotografías han sido tomadas con nuestro reflector 114/910 modificado, con un filtro en la entrada de Lámina Astrosolar Baader.
La imagen general se ha tomado con un ocular intermedio Plössl de 40mm, mientras que las de detalle se han tomado con un ocular intermedio Plössl de 25mm.
Las fotografías han sido tratadas y escaladas con el programa GIMP.
Gracias por vernos. Esperamos que sean de su interés.

Sol, a 25 de diciembre de 2024. Monocromo

Misma imagen con la numeración de las AR

Misma imagen tratada en falso color

Ampliación del lado izquierdo

Ampliación del lado derecho

Detalle de AR3936

Detalle de AR3932

Detalle del conjunto de las AR3927, AR3928 y AR3933

 

 

  ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.