Seguimiento de la actividad solar, a 11 de enero de 2025

 Pues, efectivamente, se está produciendo un periodo de baja actividad solar -para los niveles a los que ya nos estábamos acostumbrando-. Tenemos seis regiones activas en este momento, de las cuales hemos podido capturar cinco en nuestras imágenes.
La región más activa sigue siendo AR3947, con 8 manchas y un tamaño de 220MH, habiendo bajado mucho en el número de manchas y en su extensión.
Como curiosidad, de las dos zonas de manchas sin referencia que anotábamos el pasado día 9 de enero, la que se encontraba más al sur no ha evolucionado a región activa, pero la que se encontraba al noroeste se ha convertido en la AR3956, con 5 manchas y una extensión de 200MH.
En las fotografías que presentamos hay una gran cantidad de nubes delante del Sol. Sentimos no haber podido captar mejores imágenes, pero son las condiciones de la atmósfera las que mandan. También hemos tenido bastante viento.
Las fotografías han sido tomadas con nuestro reflector 114/910 modificado, con un filtro en la entrada de Lámina Astrosolar Baader. La imagen general se ha tomado con un ocular intermedio Plössl de 40mm, mientras que las de detalle se han tomado insertando un ocular Plössl de 25mm.
Gracias por seguirnos.
Imagen del Sol, a 11 de enero de 2025. Falso color

Misma imagen en monocromo

Imagen del Sol con las regiones activas. Monocromo

Comparación entre la imagen del día 9, con las regiones sin referencia y la imagen de hoy con la nueva AR3956

Detalle de la AR3956. Falso color

Detalle de la AR3947 (abajo) y la AR3953 (arriba). Falso color

ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.