Se van perdiendo las grandes regiones activas por el limbo este del Sol.
Han aparecido algunas pequeñas manchas hacia la parte más central, pero con poca actividad (de momento).
Hemos capturado una imagen en color (con el color del filtro), pero no han salido bien todas las de detalle, así que sólo presentamos las generales y un detalle de la sección superior derecha (con las grandes manchas).
Ha habido un problema imprevisto de suciedad en la cámara y en los oculares.
De las nuevas regiones activas, cabe destacar la AR3986, con dos manchas y 140MH; y la AR3988, con 3 manchas y 10MH, pero con mayor actividad.
De las que van a desaparecer, la AR3981 sigue siendo la mayor y más activa, ya con sólo 8 manchas y 190MH.
Las fotografías han sido tomadas con el reflector 114/910 modificado,
con filtro de Lámina Astrosolar Baader en la entrada. Para las imágenes
generales se ha insertado un ocular Plössl de 40mm y para las de
detalle un Plössl de 25mm.
Esperamos que aprecien las imágenes. Gracias por vernos.
El Sol, a 9 de febrero de 2025. Imagen en color (filtro). |
El Sol, en monocromo. |
El Sol, con las regiones activas más visibles numeradas. Monocromo. |
Detalle de la sección superior derecha, con las regiones AR3985 (arriba) y las AR3981, AR3984, AR3977, AR3976. Falso color. |
ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.