Acabamos de recibir de la tienda de Valkanik (la misma que ya nos proporcionó el Seestar S50 en su día) el tubo Acuter Elite Phoenix Hα.
Como siempre, hemos tomado unas imágenes sin apilar. Sólo ha habido los retoques necesarios usando el programa gratuito GIMP.
Las pruebas que hemos hecho han sido acoplando la cámara DSLR al telescopio, lo cual no ha sido fácil ya que no se puede obviar la diagonal que realiza las tareas de filtro de bloqueo.
Las primeras pruebas han sido realizadas añadiendo una lente de Barlow de 2x entre la diagonal y la cámara. La siguiente serie ha sido realizada colocando oculares intermedios y usando el método de la proyección a la cámara.
En todos los casos ha resultado un poco difícil el enfoque, ya que no se distinguen muy bien las estructuras de la cromosfera solar a través del visor de la cámara. Además hay que ir jugando con el enfoque y al mismo tiempo regular el filtro Etalon situado a la entrada del tubo.
Esperamos que estas fotografías sean de su interés. Gracias por la visita.
Con una Barlow 2x:
Con ocular de 25mm. Saturada para poder ver los penachos en el limbo. Falso color |
Con el ocular de 25 mm en falso color |
Con el ocular de 17mm. Monocromo |
Partiendo de la imagen en el color original y tratándola para falso color |
Esperamos poder realizar más pruebas para ir afinando el detalle y observar bien los filamentos, espículas y protuberancias de la cromosfera.
ADVERTENCIA: Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida protección. Usen siempre filtros homologados.