Debido a las eyecciones de masa coronal (CME) del Sol, se han producido una serie de tormentas geomagnéticas, registradas con el índice Kp y por los magnetómetros dedicados a su control.
Como referencia incluimos una copia de los gráficos de Space Weather Live, entre el 31 de mayo y el 3 de junio (corresponden al magnetómetro de Kiruna, Suecia):
Si atendemos a la situación del índice Kp, vemos para el 1 de junio a las 8:04 UTC y a las 13:47 UTC, con una tormenta grado G4 (severa):
Y para el 3 de junio, a las 3:51 UTC, con una situación de tormenta moderada tipo G2:
La situación en la fotosfera solar nos muestra varias regiones de grandes manchas y de elevada actividad mirando hacia la Tierra:
Observando la cromosfera solar, podemos ver una serie de filamentos cerca de las zonas de más actividad (más brillantes) y que corresponden con las mencionadas regiones más activas:
Gráficos de magnetómetros e índices Kp de Space Weather Live. Fotografías originales.
ADVERTENCIA:
 Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
 aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida 
protección. Usen siempre filtros homologados. 



