Una imagen del Cúmulo Medusa M30, NGC7099

 Presentamos una breve captura (10 minutos) del Cúmulo Medusa, M30, NGC7099 ó Mel 237.
Aunque fue descubierto e incluido en su catálogo por Charles Messier (1730-1817) el 3 de agosto de 1764 y se consideró como una nebulosa, William Herschel (1738-1822) lo describió como un cúmulo globular estelar en 1783.
El centro del cúmulo brilla tanto que es prácticamente imposible resolver las estrellas que lo forman. 
Se encuentra a una distancia de unos 26000 años luz de nosotros. Para encontrarlo hay que buscar en el extremo de la constelación de Capricornio (a la cual pertenece), concretamente desde la estrella doble ζCap, en dirección hacia la constelación del Pez Austral. Se encuentra muy cerca de la estrella doble 41Cap.

Esperamos que les guste la imagen. Gracias por visitar el Blog.