Feliz Año Nuevo.
Seguimos observando la actividad solar.
Vemos con especial interés la evolución de la región AR3936, que pronto dejará de ser visible al ocultarse ya por el limbo derecho del Sol (su este). Actualmente bastante activa, con 8 manchas y un tamaño de 340MH.
Junto a esta región, se encuentran con mayor actividad la AR3838, con 9 manchas y un tamaño de 120MH, así como la AR3839, con 9 manchas y una extensión de 130MH.
A destacar también las regiones AR394, con 10 manchas y 80MH, la AR3944, con 9 manchas y 170MH, y las cercanas aún al limbo solar (pues han aparecido hace poco) la AR3943, con 6 manchas y 90MH junto a la AR3945, con 6 manchas y 170MH de extensión.
Fotografías realizadas con un telescopio refractor 80/1200, con un Prisma de Herschel y un filtro de banda estrecha (540nm).
Las fotografías se han realizado con la cámara a foco libre, usando para las de mayor ampliación una lente de Barlow Vixen 2x intercalada.
Imágenes tratadas con el programa GIMP.
Esperamos que sean de su interés. Gracias por visitarnos.
 |
El Sol, a 1 de enero de 2025. Falso color
|
 |
Misma imagen en monocromo
|
 |
Numeración de las regiones activas (AR). Monocromo
|
 |
Detalle del limbo izquierdo, con las regiones AR3943, AR3944 y AR3945 (recientemente visible). Monocromo
|
 |
Misma ampliación en falso color
|
 |
Detalle del limbo derecho del Sol, con las regiones AR3938 (arriba), AR3936 (en el limbo) y AR 3937 (abajo). Monocromo
|
 |
Misma imagen, en falso color
|
 |
Imagen de AR3936, a punto de desaparecer de nuestra vista. Monocromo
|
 |
Misma imagen, en falso color
|
ADVERTENCIA:
Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida
protección. Usen siempre filtros homologados.