Hoy se pueden observar cuatro regiones activas en la fotosfera solar. Son las siguientes:
AR4087, con cuatro manchas y un tamaño de 240MH (ha bajado mucho respecto a la observación del pasado día 16). Aunque sigue siendo la región más activa, la probabilidad que se le calcula de erupciones fuertes ha bajado también.
AR4089, con cuatro manchas y un tamaño de 20MH (baja en tamaño).
AR4090, con dos manchas y un tamaño de 40MH (también ha bajado desde la anterior observación en ambos parámetros).
Y AR4091, que ha aparecido recientemente y presenta tres manchas y un tamaño de 30MH (que parece ir aumentando).
Respecto a la cromosfera, vemos dos grandes regiones de erupciones en el borde, especialmente una muy extensa en la sección suroeste. También se aprecian al menos cinco grandes filamentos en la superficie.
Las
fotografías de la fotosfera han sido tomadas con un telescopio reflector modificado de 114/910,
con una Lámina Astrosolar en la entrada. La imagen
general ha sido tomada insertando un ocular Plössl de 40mm entre el tubo
y la cámara, mientras que para las de detalle se ha insertado un ocular
Plössl de 26mm. En ambos casos se han apilado dos filtros, uno verde y un filtro UV/IR Cut.
Las
fotografías de la cromosfera en Hα han sido tomadas con el telescopio
Acuter Elite
Phoenix 40/400, colocando un ocular intermedio Plössl de 20mm. También
se ha insertado un filtro extra UV/IR Cut.
Apilamos dos fotografías de la cromosfera, una para poder observar la superficie de la misma y otra para destacar las erupciones visibles en el borde del Sol. Al estilo del Programa GONG de la NSO-NISP.
Esperamos que sean de su agrado. Gracias por visitar el Blog.
Imagen del Sol a 18 de mayo de 2025 en falso color |
Misma imagen en monocromo |
Regiones activas visibles con su numeración. Monocromo |
Ampliación del lado oeste (izquierda) del Sol, con las regiones activas visibles. Falso color |
Detalle de la AR4087. Falso color |
Apilado de imágenes en Hα, con los detalles de la cromosfera solar, Monocromo |
Misma imagen en Hα, en falso color |
ADVERTENCIA:
Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida
protección. Usen siempre filtros homologados.