Por lo interesante de la evolución y actividad de la AR4197, realizamos una nueva observación solar. Hay nueve regiones activas visibles en la fotosfera solar.
Comentar que AR4197, mantiene 50 manchas y su tamaño se ha reducido hoy a 680MH. Acaba de pasar de ser de clase β-γ-δ a clase β-γ. Mantiene la misma probabilidad de erupciones de clase C del 80%, de clase M del 45% y de
clase X del 20%. Hoy ha producido al menos dos llamaradas de clase C.
Respecto
a la cromosfera solar, seguimos apreciando al menos tres filamentos
bastante largos, con alguno próximo a las regiones más activas.
En las ampliaciones se pueden ver varios pequeños filamentos asociados a
la AR4197, que podrían producir eyecciones de masa coronal en caso de
erupciones importantes.
Se
observan las zonas de mayor brillo coincidentes con las regiones
activas, en particular con AR4191 y AR4197.
Hay presente una protuberancia bastante grande en la sección superior izquierda, con una ampliación que presentamos al final de esta nota.
Las fotografías de la fotosfera han
sido tomadas con un telescopio reflector modificado de 114/910, con una Lámina Astrosolar Baader a la entrada. Se ha usado un ocular intermedio tipo Plössl de 40mm. Se han añadido un filtro UV/IR
Cut y un filtro verde.
Las fotografías de la cromosfera en Hα han sido tomadas con el telescopio Acuter Elite Phoenix 40/400, colocando un ocular intermedio Plössl de 20mm. Las ampliaciones de la cromosfera se han tomado insertando un ocular intermedio Plössl de 12mm. Se ha usado en todas un filtro extra UV/IR Cut.
Las fotografías de la cromosfera en Hα han sido tomadas con el telescopio Acuter Elite Phoenix 40/400, colocando un ocular intermedio Plössl de 20mm. Las ampliaciones de la cromosfera se han tomado insertando un ocular intermedio Plössl de 12mm. Se ha usado en todas un filtro extra UV/IR Cut.
Esperamos que les resulten de interés. Gracias por visitarnos.
Imágenes de la fotosfera:
| Imagen de la fotosfera solar, a 31 de agosto de 2025. Falso color |
| Misma imagen en el monocromo original |
| Numeración de las regiones activas en la fotosfera solar. Monocromo |
| Ampliación de la zona de AR4191. Falso color |
| Ampliación de la zona de AR4197. Falso color |
Imágenes de la cromosfera:
| Misma imagen tratada en falso color |
| Imagen en Hα destacando las protuberancias en el borde solar. Monocromo |
| Ampliación de la zona sur de la cromosfera solar en Hα. Monocromo |
| Misma ampliación en falso color |
| Ampliación de la cromosfera (Hα) en la zona de AR4197. Monocromo |
| Misma imagen de la cromosfera en falso color |
| Ampliación en Hα y falso color de la sección superior izquierda con la gran protuberancia visible |
ADVERTENCIA:
Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida
protección. Usen siempre filtros homologados.





%20NGC7023.jpg)


