La Nebulosa Omega también es conocida como Nebulosa del Cisne, del Calzador o de la Langosta, se cataloga como M17, NGC6618, SH 2-45, RCW160, LBN60, Cr377 ó Ced161.
Fue descubierta por el astrónomo suizo Jean-Philippe Loys de Chéseaux (1718-1751) en 1745. Posteriormente fue incluida por Charles Messier en su catálogo en el año 1764.
Tiene un tamaño aproximado de unos 15 años luz y se encuentra a una distancia de nosotros entre 5000 y 6000 años luz.
En su centro hay un cúmulo estelar que es el clasificado como NGC6618.
Para localizarla hay que buscar en la constelación de Sagitario (a la cual pertenece), justo entre las constelaciones del Escudo y la Serpiete. Además se encuentra entre la Pequeña Nube Estelar de Sagitario y la Nebulosa del Águila M16.
Presentamos una captura de 1200 segundos.