Después de muchos días de espera y con la esperanza de que la mañana del domingo día 9 de noviembre esté el cielo despejado, vamos a intentar localizar y capturar al esquivo cometa 3I/Atlas.
Para ello dependemos de la meteorología y de poder desplazarnos a una ubicación con el rumbo este despejado y poca contaminación lumínica. Esperemos que la luna en cuarto menguante, casi llena, no moleste demasiado.
Se ha previsto que su mejor visualización (por la elevación y la proximidad a la Tierra) sea para el 19 de diciembre, pero el brillo se irá reduciendo bastante y el tiempo en nuestra zona amenaza con tormentas para esa fecha.
Recordemos que ya le hicimos unas fotografías antes de su aproximación al Sol (en julio y en agosto de 2025). Realmente no se aprecia muy bien donde está el cometa, pero se ve algún puntito muy tenue que podría corresponder al mismo. Tenía un brillo de magnitud entre 18 y 20.
Para seguir al cometa 3I/ATLAS con el programa Stellarium, es conveniente ir actualizando los datos desde el MPC.
A continuación ofrecemos la localización más exacta posible para el día que pretendemos realizar la nueva observación.
La localización para el día 9 de noviembre, a las 6:00 AM hora oficial peninsular española (UTC 5:00 horas), es:
Rumbo aproximado 105 grados Este-Sureste.
Elevación sobre el horizonte de unos 10 grados.
Se encontrará en la Constelación de Virgo. Cerca de la Galaxia NGC 4941. Aproximadamente a medio camino entre la estrella doble PX Vir y la estrella variable eruptiva IS Vir, un poco por encima (según nuestra posición) de la estrella HIP 63929, bastante por encima de la brillante estrella doble θ Vir.
Para localizarla con el Seestar S50 tendremos que apuntar a la galaxia NGC 4941 y desplazar un poco el encuadre hacia IS Vir, con la intención de que el cometa quede en el campo de la fotografía.
Aun siendo un objeto de brillo muy débil , debería poder verse algo con pocos segundos de exposición. Según Stellarium estará en una magnitud de 14 a 15, pero según la página de Pepe Chambó, ya sobre el día 15 de noviembre tendrá un brillo de 10,4.
Captura modificada de Stellarium:
