Como era de esperar, tras unos días de aparente tranquilidad, el Sol vuelve a presentar una actividad elevada. Tenemos nuevas regiones activas, grandes y con muchas manchas.
A destacar las regiones siguientes:
AR3959, con diez manchas y tamaño de 560MH. Ha bajado la cantidad de manchas, pero ha aumentado su tamaño.
AR3964, con catorce manchas y tamaño de 430MH. Ha bajado en número de manchas y en tamaño.
AR3961, con veintidós manchas y tamaño de 720MH. Ha bajado la cantidad de manchas, pero ha aumentado su tamaño.
AR3962, con seis manchas y tamaño de 80MH. Ha bajado de tamaño.
AR3967, con dos manchas y tamaño de 60MH. Subiendo de tamaño.
La de mayor actividad es la AR3964, seguida por las AR3961, AR3962 y AR3967.
Como apreciables al telescopio, las más vistosas son AR3959, AR3961 y AR3964. La AR 3967 es muy poco visible ahora mismo.
Como suele ser habitual, las fotografías han sido tomadas con el telescopio reflector 114/910 modificado, con un filtro en la entrada de Lámina Astrosolar Baader. La imagen general se ha tomado colocando un ocular intermedio Plössl de 40mm, mientras que las de detalle se han tomado insertando un ocular Plössl de 25mm.
Hemos modificado las imágenes con el falso color habitual (color amarillo), pero también con un nuevo tratamiento que permite distinguir entre las zonas de umbra y penumbra (azul-verde-amarillo).
Esperamos que les gusten. Gracias por visitarnos.
Imagen general:
 |
El Sol, a 18 de enero de 2025. Falso color.
|
 |
Misma imagen en monocromo.
|
 |
Sol, a 18 de enero de 2025, con la numeración de las AR. Monocromo.
|
Imágenes de detalle de la AR3959:
Imágenes de detalle de la AR3961:
Imágenes de detalle de la AR3964:
ADVERTENCIA:
Recordamos que nunca se debe mirar al Sol o sus proximidades con ningún
aparato óptico, ya sea una cámara o un telescopio, sin la debida
protección. Usen siempre filtros homologados.